domingo, 25 de septiembre de 2016

ADRIANA M.MONROY CASCO
LIC. DESARROLLO HUMANO
TICS

La relación entre el bienestar y la valoración de la democracia A nivel mundial, destacando la importancia tanto de la dimensión objetiva como de la subjetiva del bienestar.
Es interesante notar que el bienestar es un indicador objetivo para medir la parte social, de salud, educación e ingreso,  y la democracia,  
Y dentro de este proceso de ampliación de opciones, el desarrollo humano va mas alla de estos tres puntos, ya que mucho tendrá que ver no solo con su contexto social y cultural, sino  las condiciones  que la persona tenga para ampliar sus oportunidades para  desarrollarse. Para lograr llegar a este proceso de ampliación y tener  resultados, no solo dependerán exclusivamente de la persona, sino la forma en como es integrado para poder gozar de  oportunidades optimas y así mismo la interacción con el medio, la forma en cómo se relacionan de manera positiva y significativa, pero considerando que dentro de la existencia humana nos manejamos desde las polaridades, y así como se valora el mundo positivo también se debe contemplar  los puntos de quiebre ante lo que se presenta en la vida, tomando con   mayor  preocupación la autorrealización y el postmaterialismo y la manera en cómo van transitando los cambios sociales y culturales que se van presentando y como van impactando dentro del crecimiento de la persona y así mismo en la sociedad.
Entonces el desempeño de la democracia, su valoración o su estabilidad como sistema de resolución de conflictos y asignación de bienes estará también en función del régimen, el cual será cambiante dependiendo del lugar, ya que en los países donde la democracia es ampliamente valorada son personas con altos niveles de bienestar subjetivo. Sumando a esto la búsqueda del hombre en el tema de la felicidad y que esto se deriva de tener buenas condiciones de vida. Y que en esa misma cinergia, la mayoría se suman no solo a buscarla si no a contribuir para generar bienestar y superación. Y que es algo que se puede ver en empresas que  buscan innovaciones que contribuyen al mejoramiento de la organización y la sociedad. Lo que se convierte en una red en la que se integran, e involucran de manera positiva, impactándose unos y otros, aunque también la utilización de la innovación tecnológica acerca a muchas personas, también tiende a perder el contacto hacia otras.
Tomando en cuenta esto y la valoración de la tecnología en el Desarrollo Humano es que da pauta a una comunicación rápida y estrecha en cualquier lugar por lejano que sea, permitiendo una interacción más dinámica, esto mismo obliga a que la calidad del aprendizaje aumente y las habilidades se desarrollen, ampliando asi su conocimiento para poder desarrollarse de manera social y productiva, potencializando sus capacidades y poniendo mayor interés ante la innovación. Sin embargo la innovacion tecnológica también tiene sus contras, ya que existe la cuestión de ética con respecto al uso de estas, ya que la forma mal utilizada podría ser un arma de doble filo al causar daño al hackear cuentas y perder así la privacidad no solo personal, sino empresarial al hacer uso de datos de manera poco responsable. Se  reconoce que la construcción  de la ética se forma a través de las interacciones relacionadas con el contexto social, laboral y cultural, siendo los valores una concepción del ser humano de lo particular a lo general.
Finalmente  Se está viviendo en un mundo de contradicciones. Entre la ética y los valores y la visión de una cultura egoísta, que solo busca su propio beneficio, deshumanizándose ante una inmensa masa de innovación que parecería es la única manera de crecer y progresar, anteponiendo la ética personal, entonces esa búsqueda de bienestar no individualista se pierde del objetivo del hombre en la búsqueda del bienestar personal y colectivo. Es claro que la innovación también trae consigo repercusiones nada positivas.




lunes, 19 de septiembre de 2016

El SIGNIFICADO DEL CAMBIO EDUCATIVO

Actualmente los requerimientos de competencias,conocimientos y destrezas, sumado al uso de la tecnología es parte fundamental en el desarrollo educativo. Esto esta ampliamente relacionado no solo con los cambios educativos, vistos de manera subjetiva y objetiva, sino también la forma para adaptarse a los cambios dentro del sistema de educación.
Sin embargo esto tiene sus contrastes dentro del contexto político-económico, y la poca atención a los desafíos tecnológico-educativo , ya que la escasez de recursos puestos en este rubro frena el crecimiento educativo y laboral, quedando en plena desventaja frente a otros países.

Fullen y las reformas en la Educación. El significado del cambio.

https://youtu.be/diEhXShOg6Q

jueves, 21 de julio de 2016

LA ECONOMÍA MUNDIAL VIVE UN PROCESO DE CAMBIO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA  DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN UNA MICROEMPRESA.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)  se suman  a la globalización. Se vuelve una herramienta para un mejor aprovechamiento.

Para México un país  dentro de la globalización, es importante que sus empresas sean  competitivas, bajo un constante desarrollo  de estas innovaciones. 

https://youtu.be/Z_Mwju4TFJg 

sábado, 4 de junio de 2016

TICS Y ESTUDIOS NO PRESENCIALES
Los beneficios que se obtienen para el estudio no presencial  es que el alumno reconozca los aspectos positivos y limitaciones de la tecnología y la innovación. Además de que aprenda a implementarla tanto como un recurso de su vida diario, así como una herramienta fundamental para la realización de diversos proyectos educativos, sociales y organizacionales.
Se hace mención  las diferentes herramientas de la tecnología como el uso de  los edublog. Son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo. Siendo sus ventajas flexibilidad de plazos y  estilos, actualización y revisión constante en el trabajo colaborativo que llevaremos a cabo desde el seguimiento de lecturas, tareas y actividades. Esto nos dará una facilidad de uso e interacción con los compañeros. Sin embargo también se muestran algunos inconvenientes de usar Blogger ya que el grado de personalización es más limitado si lo comparamos con un blog WordPress.
Sin embargo las ventajas de crear un blog es que los artículos que se publican ayudan a cualquier persona interesada en obtener información sobre un tema específico así como  la perspectiva que se tiene sobre ciertos temas. Es importante mencionar que una desventaja del uso del blog es que no se pulique o se escribe con regularidad, así como no crear un contenido que de verdad marque la diferencia no será de utilidad, por lo que no será funcional.  

Al mencionar específicamente el uso de un blog educativo tendrá ventajas en cuanto a la integración de cualquier tema, la comunicación por línea, así como el acceso a la información y las diferentes opiniones y comentarios de los usuarios. Pero el blog educativo no es tan simple como un cuaderno, el blog debe promover el aprendizaje y hacer que el alumno sea autónomo. Y se debe contemplar que una limitante seria que no todos los alumnos tienen el mismo manejo a la hora de utilizar los blogs educativos por lo que el docente tiene que conocer muy bien las habilidades y las destrezas del alumno.
  Otra herramienta importante en el uso de TICs son las listas o grupos de discusión virtual, son herramientas que permiten el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (NTICs) como medios de transmisión de información entre las personas, usando medios electrónicos, como Asincrónicos: los foros, los correos electrónicos, los periódicos virtuales etc. Los  Sincrónicos, como son las audio conferencias, las videoconferencias.
El uso de las plataformas virtuales  genera condiciones de trabajos eficientes, tanto para los estudiantes como para los profesores.


La Red Social Edmodo  es una herramienta  para los profesores de todos los niveles educativos por ser una red privada, segura y gratuita especialmente diseñada para favorecer la interacción y la colaboración entre docentes y estudiantes, pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades, como también realizar exámenes, corregirlos y calificarlos. Edmodo cuenta con diferentes roles, profesores, alumnos con el objeto de permitir la interacción de todos los estudiantes. Edmodo propone un sistema de evaluación continua basada en las diversas tareas y actividades que serán comentadas por los propios alumnos.
 Con esto, el profesor evalúa no sólo los conocimientos que hayan obtenido los alumnos, sino también, su capacidad crítica, su creatividad y su capacidad de trabajo en equipos. Además de utilizar los recursos REA o recursos educativos abiertos, siendo recursos para la enseñanza, aprendizaje e investigación  como a) contenidos educativos, b) herramientas y c) recursos de implementación.
  • Contenidos educativos: Materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.
  • Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos.
  • Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento.
Finalmente el obtener la habilidad para trabajar de manera virtual o en línea ayudan a aprender a conocer, estableciendo estrategias que  faciliten la interacción del alumno con los procesos de aprendizaje centrado en el ritmo de cada alumno, asegurando así un mejor desempeño,  control y la responsabilidad del aprendizaje en sus manos. Lo convierte en sujeto activo de la construcción y gestión de su propio conocimiento.

Sitios que ofrecen Recursos Educativos Abiertos:
CONTENIDOS EDUCATIVOS

  • Eduteka (español) es un Portal Educativo gratuito desarrollado desde Cali, por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe. Este portal tiene como objetivo promover el desarrollo y la promoción de Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, para la Enseñanza Básica y Media.
  • Cursos del MIT (español) Lista completa de cursos, Ciencias y Artes de los Medios; División de Ciencias y Tecnologías de la Salud Harvard-MIT, se pretendía era llevar a los docentes de todo el mundo un conocimiento acumulado durante décadas, así como, las últimas novedades en cuanto a conocimiento.
  • Proyecto Gutenberg (español) Michael Hart (1947-2011), el creador del proyecto Gutenberg, en 2006. El proyecto Gutenberg (PG) fue desarrollado por Michael Hart en 1971 con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente.
  • Objetos de Aprendizaje (Colombia Aprende) es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
  • iBiblio Acceso a los contenidos digitales en el ámbito de las bibliotecas públicas de la forma más simple posible.
  • Development Gateway Foundation (español) Su principal función,  es permitir la comunicación entre redes,  se basan fundamentalmente en la traducción o adaptación de protocolos
  • Smithsonian Institute centro de educación e investigación.
  • EducaNext  es un portal multilingüe de colaboración académica, donde instituciones de educación superior, de investigación y profesionales pueden colaborar e intercambiar recursos educativos y de conocimiento. El servicio soporta comunidades temáticas, intercambio de materiales educativos
  • Discovery Channel anal dedicado a ofrecer programación de alta calidad en las áreas de ciencia.
  • Tierra Visible (NASA) Agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como también de la investigación aeronáutica y aeroespacial. Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
  • Wikipedia Enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente.
  • Internet Archive. biblioteca digital gestionada por una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de archivos, capturas de sitios públicos de la Web, recursos multimedia y también software
  • Monterey Institute for Technology
  • Open Learning Initiative (OLI) cursos en línea para cualquier persona que quiera aprender o enseñar. El objetivo es combinar , cursos abiertos de alta calidad , retroalimentación continua , y la investigación para mejorar el aprendizaje y transformar la educación superior
  • Universidad Virtual (UNESCO) La Unesco y la BDM (Biblioteca Digital Mundial) el sitio de internet: https://www.wdl.org/es/ reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.  
  • Acceso a Laboratorios Reales (MIT) La ventaja del iLab es su flexibilidad: se puede acceder al laboratorio desde cualquier lugar y a cualquier hora del día. Esto es importante cuando los alumnos tienen que realizar experimentos en lugares de difícil acceso.
  • Observatorio de contenidos para eLearning  e-learning tiene la  responsabilidad de generar cambios a través de la integración de la tecnología al proceso educativo con el firme propósito de promover la formación de estudiantes más creativos e independientes,
  • Sofía (Sistema Informático Optimizado oportuno, formación integral y aprendizaje activo). SOFIA PLUS es una plataforma creada y utilizada por el SENA para llevar a cabo su gestión educativa en la formación profesional

           LOS BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN PARA EL ESTUDIO NO PRESENCIAL

FORMACIÓN BASADA EN LA RED
FORMACIÓN PRESENCIAL TRADICIONAL
Permite a los estudiantes que vayan a su propio ritmo de aprendizaje
Parte de una base de conocimiento y el estudiante debe ajustarse a ella.
Es una formación basada en el concepto de “formación en el momento en que se necesita” (Formación justo a tiempo “Just-in-time training”, formación cuando se necesita, donde se necesita y al ritmo marcado por el estudiante).
Los profesores determinan cuándo y cómo los estudiantes recibirán los materiales formativos.
Permite la combinación de diferentes materiales (impresos, auditivos, visítales y audiovisuales) para alcanzar una enseñanza multimedia.
Parte de la base de que el sujeto recibe pasivamente el conocimiento para generar actitudes innovadoras, críticas e investigadoras.
Con una sola aplicación se puede atender a un mayor número de estudiantes.
Suele tener a apoyarse en materiales impresos y en el profesor como fuente de presentación y estructuración de la información.
Su utilización tiende a reducir el tiempo de formación de las personas
La comunicación se desarrolla básicamente entre el profesor y el estudiante.
Tiende a ser interactiva, tanto entre los participantes en el proceso (profesor y estudiantes) como los contenidos.
La enseñanza se desarrolla de forma preferentemente grupal.
La formación tiende a realizarse de forma individual, sin que ello signifique la renuncia a la realización de propuestas colaborativas.
Puede preparase para desarrollarse en un tiempo y en un lugar.
Puede ser utilizada en el lugar de trabajo y en el tiempo disponible por parte del estudiante.
Se desarrolla en un tiempo fijo y en aulas específicas.
Es flexible.
Tiende a la rigidez temporal.
 Diferencias entre la formación basada en la red y la formación presencial tradicional. Cabero, J.; López, E. (2009)


Bibliografía

             http://databases.unesco.org/thessp/ 
             Publicado EDUTEKA: Noviembre 01 de 2007.
            www.vozidea.com/blog-wordpress-o-blogger-ventajas.


lunes, 30 de mayo de 2016

EL USO DE TICs Y EL FODA
Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Educación y el Análisis de FODA.
La tecnología esta y es usada en su mayoría para las actividades en todas partes y considero que  el uso de TICs  permiten difundir o transmitir la información de manera rápida. Dentro de las actividades es ampliar el aprendizaje en cuanto al uso de TICs en la cuestión educativa al poder compartir actividades escolares a través de estos medios.
El relacionarnos mediante el uso de TICs para  comentar las actividades de aprendizaje nos ayudara a conectar nuestras ideas y opiniones, además de reforzar el uso de la tecnología para los fines educativos o académicos.
Es importante tener de manera clara los factores externos o del entorno así como los factores internos ya que al hacer uso de las TICs nos ayudara a aplicarla de manera correcta para lograr el objetivo deseado.
Fortalezas: Habilidades de la persona que son útiles para lograr el objetivo.
Debilidades: Habilidades de la persona que no aportan de manera positiva  para  lograr el objetivo.
Oportunidades: Condiciones externas que son útiles para lograr el objetivo.
Amenazas: Condiciones externas que son perjudiciales para el logro del objetivo.
El acceso a Internet Fortalece  las prácticas de las TICs, aunque en ocasiones la señal de internet no es muy buena.
 Es importante que podamos analizar el entorno que comprende las amenazas y oportunidades, así como  los recursos internos o de cada persona como son sus fortalezas y debilidades y apartir de esto poder diseñar las estrategias que considere cada uno para obtener resultados óptimos
Fortalezas
Poder trabajar bajo nuevo uso de la tecnología en las actividades educativas. Paciencia, entendimiento y creatividad para el uso de TICs.
Oportunidades
Tener un fácil acceso a estas herramientas mediante el uso de TICs en las actividades, además de incrementar el conocimiento en cuanto al uso de la tecnología y sus beneficios.
Debilidades
Que el sentirse limitado en el uso de TICs genera cierta resistencia en el uso de este a la hora de realizar actividades académicas o educativas. Mostrar poca paciencia en el uso de TICs.
Amenazas
Estrés a la hora de usar TICs en las actividades. Un uso erróneo a la hora del uso de la Tecnología.

Realizado por Adriana M.Monroy Casco.

jueves, 19 de mayo de 2016

              CIENCIA E INNOVACION


Al mencionar que la ciencia y la tecnología son reconocidas como el motor del desarrollo es algo real y fundamental en estos tiempos de apertura a nuevos conocimientos, y que darán a sí mismo una amplitud a nuevos conocimientos que se irán creando y actualizando bajo las exigencias no solo de la modernidad, sino de la globalización misma.
Las actividades científicas y tecnológicas construyen me parece en su totalidad cualquier actividad, ya  que todo se mueve en su mayoría bajo la dinámica del avance tecnológico y científico, como una manera de agilizar  y sustentar la competividad y el desarrollo de toda actividad en la construcción de la sociedad que se liga de manera paralela a este desarrollo de conocimientos, como una manera de organizarse desde la persona como ente particular, hasta el conjunto de personas que forman una comunidad que llevan a cabo el desarrollo económico y social derivado de los avances de la ciencia y la tecnología.  El desarrollo tecnológico es entonces el motor de la construcción socioeconómica como generador de bienes y riquezas, así como el desarrollo de una sociedad. Y muy cierto es que todo país  que invierte en ciencia y tecnología da pie a un gran crecimiento en sus ingresos, además de mostrarse como un país innovador, lo cual va dando cierto poder y renombre.
Para los países en desarrollo muestran una menor atención al invertir en ciencia y tecnología, pero no por no tener la apertura a este desarrollo, sino que su problemática socioeconómica lo lleva a tener prioridades en cuanto a alimentación, salud, vivienda educación y empleo, siendo México uno de los países que menos invierten en este tema.
La importancia de la Ciencia y la Tecnología en la prosperidad de un lugar, da la capacidad de contar con calidad en todos sus asuntos de  inversión, asi como beneficios sociales y económicos.


miércoles, 18 de mayo de 2016

EL USO DE LA TECNOLOGIA



Hola mi nombre es Adriana Monroy y soy estudiante en CELAE en la Lic., en Desarrollo Humano.

Mis actividades son atender las clases de la Licenciatura así como  en el área laboral en un bachillerato tecnológico.

El objetivo del uso del blog es mantener  una comunicación con los compañeros  de la Licenciatura acerca del uso de la tecnología y así mismo discutir, opinar y analizar las actividades que estaremos realizando durante este cuatrimestre.

A través del Blog tendremos la  oportunidad  de conocer las diferentes opiniones, siendo importante la participación de cada uno de nosotros, lo que ayudara a ampliar no solo la información sino también el conocimiento con respecto al uso de la tecnología.