ARTÌCULO
DE OPINION
LA
MUJER ROTA
VIVES
PARA TI O PARA LOS DEMÁS
La mujer rota de Simone de Bouvier, sin duda
una lectura interesante, en donde las protagonistas de estas historias son tres mujeres que viven en
la desesperanza, en donde cada mujer elige como vivir, y que mientras caminan
por su vida moldean su propio sendero, con la decisión de cómo vivir, definiendo así lo que quieren y
como lo quieren vivir, y cuántos grandes sueños dejan ir.
Opino que tal vez la elección personal de cómo
llevar su vida y de con quien compartirla mucho tiene que ver con las creencias
limitantes familiares, y esto lleva a que cada mujer elige su destino en un mundo que
está más acostumbrado a las necesidades del hombre que a las suyas.
Yo pienso que tal vez esa necesidad de sentir la presencia masculina
o del ente fuerte, irónicamente las lleve a la dependencia emocional, a tener
una autoestima baja y a sentir que ya nada merecen, más que vivir en automático
una vida que muchas veces resulta frustrante, ya que ponen todo por satisfacer
a la figura masculina, aunque en ello se les vaya la vida.
Pienso que haber dedicado su
vida entera al marido las hizo perder una parte de si mismas al haber dejado
del lado su vida, siendo esto algo importante en su crecimiento como mujeres.
Viven para hacer felices a
los demás, y dejan de vivir para ellas , aman sin condición alguna al hombre a
costa del sufrimiento, la culpa y el enojo hacia ellas mismas por atarse a una
vida de insatisfacciones.
Es como haber recorrido el
camino llenas de sueños e ilusiones, pero sin los resultados que estas hubiesen
querido al llegar ya a una edad en la que su sentido de vida ya no existe, es
como llegar al final con un extraño al que solo importo cubrir sus necesidades,
sin importar lo demás.
Creo que muy pocos hombres
tienen claro el rol importante de la
mujer en cuanto a sus necesidades personales, no como la pareja sino como la mujer
en su esencia propia, que elige tomar sus propias decisiones para su propia vida.
El camino no es sencillo para
las mujeres, ya que para los hombres es difícil aceptar y asimilar que cada
mujer pueda explayarse a sus anchas y explotar su vida de la manera más
satisfactoria.
Opino que si cada mujer
pusiera límites y dejara en claro sus necesidades esto la llevaría a un
crecimiento en todos los sentidos, tendrían un equilibrio con la pareja, sabiendo
que esto es importante, ya que al
permitir que la pareja se desarrolle satisfactoriamente, sus proyectos de vida
se tornan a largo plazo, y por ende no se hace presente el enojo, las
frustraciones y la insatisfacción.
Es dejar de anular su persona,
pueden estar las mujeres para los demás pero
también para ellas, respetando su propio espacio, cubriendo sus propias
expectativas y creando nuevas, no solo como ente propio sino también en
conjunto.
Finalmente es como darle
valor a las cuestiones propias en su proyecto de vida y seguir dando y dándose calidad de vida, encontrando así una
vida con grandes satisfacciones en este asunto.
Bien Adriana, al igual que en tu crónica, cuida escribir correctamente el nombre de la autora.
ResponderBorrarEn el sexto párrafo te faltó porner acento en la a O a la palabra importó.
Tienes 5/5